
frente a formato APS-C: ¿/qué/ tiene de bueno el formato completo?
Todos losaficionados a la fotografía han oído hablar
alguna vezde "cámara de formato completo" o "sensor de formato completo". Pero, ¿/qué/ es un sensor de formato completo y qué/ impresionantes ventajas tiene este sensor de mayor tamañ/o en comparación con un sensor más pequeñ/o como el APS-C? Queremos responder a estas preguntas antes de que te compres una cámara nueva.

Las ventajas del factor de recorte
Adiferencia de una cámara de fotograma completo, una cámara con un sensor más pequeñ/o tambié/n selecciona una sección de imagen más pequeñ/a. Sólo se captura la parte interior de la imagen, la imagen se "recorta" en el borde. El denominado "factor de recorte" de las cámaras APS-C y MFT describe la relación entre la distancia focal real del objetivo y la impresión de distancia focal creada por la sección de imagen más pequeñ/a. Debido al factor de recorte, las cámaras APS-C tambié/n consiguen una mayor distancia focal. Si haces una foto con una cámara de fotograma completo con una distancia focal de 200 mm, la sección de imagen de una cámara APS-C corresponde a una distancia focal de aproximadamente 320 mm. Esto puede ser una ventaja significativa para los fotógrafos de fauna o deportes, por ejemplo.
Lista de las ventajas de APS-C
- Extensión de la distancia focal gracias al sensor más pequeñ/o
- Cámaras más compactas y ligeras
- Mayor profundidad de campo, especialmente interesante para macro{n-e-w-l-i-n-e}}
Ventajas de los sensores de fotograma completo
Ya hemos identificado las diferencias té/cnicas entre los sensores. Ahora surge la pregunta de qué/ ventajas aporta un sensor más grande. Los sensores de formato
completo se consideran la "clase reina" de las cámaras ré/flex. En los ajustes ISO bajos, apenas hay diferencia entre los sensores de formato completo y los sensores más pequeñ/os. En condiciones de luz especialmente buenas (y, por tanto, en el ajuste ISO más bajo), el sensor de fotograma completo aú/n no es capaz de demostrar muchos de sus puntos fuertes. Sin embargo, en condiciones de poca luz, el sensor más grande rinde mucho mejor. Si se aumenta el valor ISO, el sensor de fotograma completo muestra un nivel de detalle considerablemente mejor y mucho menos ruido de imagen. Este ruido de imagen tambié/n es familiar para los fotógrafos aficionados: una especie de polvo aparece de repente en las imágenes digitales o la imagen parece granulada
.Unacámara con un sensor de fotograma completo se puede ajustar fácilmente a una sensibilidad lumínica de ISO 6.400 y superior (en relación con los megapíxeles, más sobre esto en nuestro producto Básico sobre cámaras megapíxel)- la calidad de imagen apenas se deteriora. Especialmente en situaciones de poca luz, como en el teatro o en eventos al aire libre por la noche, las ventajas son evidentes. En comparación con una cámara ré/flex APS-C, un sensor de fotograma completo gana aproximadamente una apertura y, por tanto, bastante más luz. Por eso, si a menudo quieres hacer fotos fantásticas en condiciones de poca luz, deberías fijarte en el sensor de fotograma completo. El rango dinámico de tus fotos es mucho mayor gracias al sensor de formato de 35 mm. Esto significa que los colores son más brillantes y que aumentan las posibilidades de edición de las fotos. Este es un criterio especial para la astrofotografía, por lo que muchos astrofotógrafos ya han cambiado a sensores más grandes.
Lascámaras
modernasde sistema APS-C tienen un mejor rango dinámico y tambié/n mejores algoritmos para reducir el ruido de la imagen y tambié/n pueden trabajar mejor con valores ISO superiores a 800. Con la mayoría de las cámaras ré/flex APS-C, la imagen capturada ya tiene mucho ruido con un valor ISO de alrededor de 800 y la nitidez de la imagen disminuye
considerablemente.Debido al mayor tamañ/o del sensor de imagen, la cámara de fotograma completo tambié/n ofrece una profundidad de campo ligeramente menor que las cámaras ré/flex con sensores más pequeñ/os. Esta característica de una cámara de fotograma completo puede utilizarse como elemento de diseñ/o y, por ejemplo, para crear fotos nítidas y desenfocadas. Este elemento de diseñ/o es especialmente conocido en los retratos. Para dirigir la mirada del espectador a los elementos esenciales de la imagen, el fotógrafo tiene la opción de seleccionar el plano focal con mayor precisión y recortar así el sujeto. Esto convierte a la cámara de fotograma completo en una gran compañ/era para profesionales y fotógrafos aficionados ambiciosos en el fascinante mundo de la fotografía artística.

Diferencia de peso debida al tamañ/o del sensor
Cualquier personaque esté/ pensando en comprar una cámara ré/flex de un solo objetivo tambié/n debe tener en cuenta algunas consideraciones muy prácticas. En primer lugar, está el peso: las cámaras con sensor de fotograma completo son naturalmente más pesadas. Esto puede convertirse en una carga si quieres tener movilidad y además dependes de muchos objetivos. Una cámara ré/flex con un sensor APS-C o MFT es considerablemente más ligera. Las cámaras de formato
completo soportan mejor los esfuerzos mecánicos gracias a su construcción robusta y de alta calidad para el uso profesional diario. Por lo tanto, para el uso profesional diario, la cámara de formato completo es sin duda la mejor solución desde este punto de vista. Por ú/ltimo, pero no por ello menos importante, el precio de la cámara y los objetivos tambié/n desempeñ/a un papel importante. Las cámaras con sensores más pequeñ/os son mucho más baratas que las cámaras con sensores de 35 mm
El cambio provocado por las cámaras de sistema
Lascámaras ré/flex
típicascon sensores de fotograma completo son, por ejemplo, varios modelos de Canon y Nikon. Sony fue uno de los primeros en ofrecer cámaras sin espejo con las cámaras de sistema de la serie Alpha. Las cámaras sin espejo tienen la gran ventaja de que pueden construirse de forma más compacta. Las cámaras ré/flex con espejo se conocen como DSLR (digital single-lens reflex). Por el contrario, las cámaras de sistema funcionan sin espejo (la "m" aquí significa el espejo que falta = "mirror") No hace mucho tiempo, las cámaras de sistema no alcanzaban la velocidad de las cámaras DSLR, pero hoy en día los modelos sin espejo como la Sony Alpha 9 no tienen nada que envidiar a las grandes DSLR.
Sin embargo,ahora tambié/n tenemos muchas otras marcas fuertemente representadas en el mercado de las cámaras de sistema, como: Canon con la serie EOS R, y Nikon con la serie Z, así como Panasonic con sensores full-frame y MFT. Sin embargo, Fujifilm tambié/n destaca entre las marcas con sus cámaras, que sólo producen cámaras APS-C (serie X) y de formato medio (serie G) sin espejo
Diferencias de peso de las cámaras de sistema: de fotograma completo a APS-C
Antesya hemos visto la diferencia de peso entre las cámaras DSLR full-frame y las DSLR APS-C, pero esto tambié/n está presente en las cámaras sin espejo, debido a una batería más pequeñ/a o menos funciones té/cnicas, el peso aquí tambié/n fluctú/a mucho entre las cámaras full-frame y APS-C. Aquí la diferencia de peso tambié/n radica en si se está en el sistema profesional o en el sector de consumo. Por ejemplo, una Sony Alpha 9, Nikon Z9/Z8 es considerablemente más pesada que una cámara APS-C
.Elmayor ahorro de peso proviene del diseñ/o de los objetivos, aunque los fabricantes son cada vez más pequeñ/os y compactos en el formato de fotograma completo.

¿/Puedo utilizar tambié/n objetivos de formato completo en APS-C?
Sí, y casi sin restricciones. Esto es diferente para los objetivos que están diseñ/ados para sensores APS-C, ya que é/stos no pueden utilizar el sensor de fotograma completo debido al círculo de iluminación. El bokeh es algo más áspero en APS-C que en el sensor de fotograma completo.
{Siutilizas objetivos APS-C en un sensor de fotograma completo, tendrás zonas negras/oscuras en los bordes de la toma, ya que el sensor no está iluminado en toda su superficie. Muchas cámaras se pueden cambiar a un modo APS-C en el que se pueden utilizar estos objetivos.
Cada vez más focales fijas para cámaras APS-C
Fabricantescomo Viltrox y Sirui están demostrando actualmente que no se puede excluir del mercado una cámara APS-C. Y es que las focales fijas con una apertura de f1,2 consiguen un bokeh y una profundidad de campo ¡/que se pueden ver en el formato de fotograma completo! Una desventaja que se mantiene es la cantidad de luz que puede absorber el sensor; naturalmente, la apertura abierta compensa un poco el aumento del valor ISO.
Nuestra conclusión:
Siuna cámara de fotograma completo o una cámara con sensor APS-C o MFT es en ú/ltima instancia la adecuada para usted, depende totalmente de sus necesidades. Los costes de adquisición entre las cámaras APS-C y las de fotograma completo están ahora casi al mismo nivel, lo que significa que la cuestión tambié/n se traslada en parte a los costes de adquisición posteriores, que hay que considerar más detenidamente. Para muchos fotógrafos, un sistema APS-C se ha convertido más bien en un sistema secundario junto a un sistema de cámara de fotograma completo. El sensor APS-C realmente tiene sentido como complemento, especialmente en el campo de la fotografía de animales y la fotografía deportiva.
{Lossensores APS-C más pequeñ/os aú/n no han perdido del todo el retraso té/cnico en cuanto a rendimiento en condiciones de iluminación más pobres, pero el mercado cuenta con muchos objetivos nuevos y potentes que abordan puntos criticados como un bokeh más pobre y similares. Para experimentar el tacto entre los fabricantes de cámaras y los tamañ/os de sensor, estaremos encantados de asesorarle en nuestra sucursal de Düsseldorf y podrá averiguar por sí mismo qué/ cámara le conviene más en
. Porque con una cámara APS-C tambié/n se pueden hacer fotos extraordinarias.Compre cámaras de fotograma completo en Foto Koch:
Cámaras de fotograma completo de Sony
Cámaras de fotograma completo de Canon
Cámaras de fotograma completo de Nikon
Cámaras de fotograma completo de Panasonic
Cámaras de fotograma completo de Leica