
Cámaras Nikon Z comparadas | ¿/Cuál es la Nikon Z adecuada?
Si viajas por el universo de las cámaras de sistema Nikon o estás pensando en comprar una cámara Nikon Z, has llegado al lugar adecuado. En este producto te presentamos todas las cámaras Nikon Z: Desde las de fotograma completo hasta las de sensor APS-C, desde la cámara profesional hasta la cámara para principiantes. Mención especial merece el soporte especialmente bueno y duradero del firmware de la cámara en toda la gama. Aquí es donde Nikon destaca, ya que mejora regularmente su firmware para los dispositivos más antiguos y ofrece algo más que simples actualizaciones de servicio. De este modo, Nikon tambié/n contribuye a la sostenibilidad en té/rminos de actualizaciones de software y mantiene la competitividad de las cámaras a largo plazo.
Visión general de los dispositivos Nikon Z
En este producto entraremos más en detalle en todas las cámaras que se enumeran a continuación y explicaremos todas sus características importantes.
Cámaras de fotograma completo:
- Nikon Z5
- Nikon Z6
- Nikon Z7
- Nikon Z6 II
- Nikon Z7 II
- Nikon Z 6 III
- Nikon Z f
- Nikon Z8
- Nikon Z9
Cámaras APS-C:
- Nikon Z30
- Nikon Z50
- Nikon Z fc
- Nikon Z 50 II
Las cámaras Nikon Z de formato completo
Con la introducción de las cámaras Nikon Z empezamos en el formato completo, desde el modelo más pequeñ/o hasta el más grande.
La Nikon Z5 en resumen
La Nikon es una cámara básica de formato completo que, además de dos ranuras para tarjetas SD, cuenta con la buena ergonomía habitual de la marca. Al igual que la Nikon Z6, ofrece 24 megapíxeles y cuenta con muchas funciones que tambié/n se pueden encontrar en modelos más caros. Un ejemplo de ello es el IBIS. En general, la cámara está dirigida principalmente a fotógrafos aficionados.

La Nikon Z6 en resumen
La Nikon Z6 y la Nikon Z7 han sido sustituidas por una segunda generación y se han presentado antes que la Nikon Z5. Está dirigida a fotógrafos aficionados ambiciosos.
Diferencias entre la Z6 y la Z5
En esencia, la Nikon Z6 no difiere significativamente de la Z5: la diferencia radica en el sistema de memoria. Mientras que la Nikon Z6 sólo tiene una ranura para tarjetas de memoria que se puede utilizar con tarjetas XQD y CF-Express tipo B, la Z5 tiene dos ranuras para tarjetas SD UHS-I. Por lo tanto, quienes necesiten velocidad para practicar deportes y otras actividades deberían optar por la Z6.

Nikon Z7 en resumen
La Z7 es la hermana mayor de la Z6. Ambas utilizan el mismo cuerpo; sólo el sensor es diferente en la Z7, con 45,7 megapíxeles. La Z7 tiene 493 sensores de autoenfoque y está dirigida principalmente a fotógrafos profesionales que necesitan mucha flexibilidad incluso despué/s de disparar el obturador. El visor y la pantalla son muy nítidos y ofrecen una buena luminosidad con un contraste y una reproducción del color agradables.
Nikon Z6 II en resumen
La Nikon Z6 II tiene muchas de las características té/cnicas de su predecesora, la Z6 MK1. Sin embargo, tambié/n difiere de su predecesora en varios aspectos importantes, como el nú/mero de procesadores de autoenfoque, de los cuales la Z6 II tiene dos, lo que mejora significativamente el rendimiento del autoenfoque y la convierte en una herramienta ideal para los fotógrafos de bodas y eventos del segmento profesional y semiprofesional. Con sus 24,5 megapíxeles, es ideal para recortar en la imagen y cambiar la sección en un punto u otro.
La estabilización del sensor integrada (IBIS) ayuda a la cámara a crear una imagen sin desenfoques incluso en las situaciones de iluminación más adversas y le ofrece así un alto grado de flexibilidad. La anteriormente criticada falta de una segunda ranura para tarjetas de memoria se ha añ/adido con la sucesora y ahora ofrece espacio para unatarjeta XQD/CF-Expresstipo B y una tarjeta de memoria SDXC. Esto garantiza un alto nivel de seguridad de los datos, especialmente para trabajos profesionales, con una copia de seguridad.
La flexibilidad está respaldada por los fotogramas por segundo. En este caso, la Nikon Z6 II ofrece hasta 14 fps. La cámara tambié/n ofrece una alta calidad de vídeo de hasta 4K para filmaciones intermedias. Para ser precisos: 4K30p a plena lectura del sensor, es decir, formato completo, a 4K60p la cámara recorta a tamañ/o APS-C.
Lamentablemente, no podemos ofrecer este artículo aquí. No obstante, puede solicitarlo en www.fotokoch.de
Nikon Z7 II en resumen
El hermano mayor de la Nikon Z6 II se sitú/a, al igual que su predecesora, la Z7, en el mismo segmento de megapíxeles. Tambié/n tiene dos procesadores de enfoque automático y las ranuras para tarjetas de memoria se han ampliado.
Tiene unos 4 fotogramas por segundo menos, lo que significa que apenas alcanza un rendimiento de disparo continuo de 10 fps.
Está dirigida principalmente a fotógrafos profesionales que necesitan muchos megapíxeles y quieren utilizar las imágenes para algo más que el comercio electrónico.
Nikon Z6 III en resumen
La Z6 III llega al mercado con un nuevo sensor de 24,5 megapíxeles, que funciona mucho más rápido que el sensor de la Z6 II, y se ha colocado en un nuevo cuerpo con el fin de mantener el rendimiento del enfoque automático del Expeed 7 de la Z9 / Z8. Nikon sigue utilizando la EN-El15. La cámara se ha vuelto especialmente interesante para los profesionales, lo que se debe al hecho de que ahora tambié/n se ha dotado a la cámara de precaptura y 120 fps, con estabilización del sensor de hasta 8 f-stops.
Otra mejora se ha incorporado en el nuevo visor, que puede tener una luminosidad de hasta 4.000 nits y tambié/n consigue un 26% más de color y ahora puede mostrar un espacio de color P3, lo que hace que el trabajo parezca aú/n más real que en la era ré/flex. La cámara tambié/n se ha mejorado en té/rminos de vídeo y ahora graba hasta 60p en 6K y hasta 120p en 4K. Los fotógrafos profesionales que realizan muchos encargos importantes a sus clientes pueden utilizar la Nikon Imaging Cloud que se presenta con la Nikon Z6 III, que permite a la cámara guardar las imágenes de forma inmediata o mientras no se utiliza con una nube ilimitada, de modo que tambié/n se pueden guardar allí grandes cantidades de datos por 30T, para poder trabajar tambié/n a distancia con un colega en la nube o tener siempre a mano una copia de seguridad. Sin embargo, la nube tambié/n puede transferir imágenes directamente a la cámara a travé/s del telé/fono móvil.
Por tanto, la cámara está dirigida directamente a los fotógrafos profesionales que necesitan una cámara híbrida que tambié/n ofrezca potentes funciones de vídeo. Un fotógrafo aficionado seguramente obtendrá aquí más funciones de las que necesitaría habitualmente.
Nikon Z f en resumen
La Nikon Z f es el hermano mayor vintage de la Nikon Z fc y combina algunos aspectos de otras cámaras: los megapíxeles con el sensor de la Nikon Z6 II y el sistema de autoenfoque de la Nikon Z8 / Z9. El autoenfoque es mucho más rápido e incluso más fiable que el de la Z6II. En té/rminos de ranuras para tarjetas de memoria, hay una ranura para tarjetas SD y una ranura para tarjetas MicroSD, que es un poco debido al diseñ/o / factor de forma de la cámara.
La Zf ofrece la función Pixel Shift, con la que se pueden tomar imágenes de alta resolución de hasta 96 megapíxeles. La cámara viene con un monitor giratorio y orientable, mientras que las Nikon Z6 y Z7 sólo tienen un visor orientable.
El aspecto vintage tambié/n incluye varios diales para el ISO y el tiempo de exposición, que proporcionan al fotógrafo una respuesta óptica y háptica, al igual que las cámaras de Fujifilm.
Es una herramienta de trabajo que se distingue de los demás modelos de Nikon, y no sólo visualmente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Z f tiene una empuñ/adura muy pequeñ/a, que puede no ser para todo el mundo.
Lamentablemente, no podemos ofrecer este artículo aquí. No obstante, puede solicitarlo en www.fotokoch.de
Nikon Z8 en resumen
La Nikon Z8 se introdujo despué/s de la Nikon Z9 y es más compacta, ya que prescinde de la empuñ/adura de la Z9 y de la batería más grande. La Z8 utiliza las mismas baterías que la Nikon Z6II & Z7II.
Té/cnicamente, la cámara es idé/ntica en construcción y difiere casi sólo en las funciones de software, que tambié/n han encontrado su camino en los otros modelos con el tiempo. El visor puede ajustarse a 18 niveles de luminosidad, mientras que la Z9 sólo puede ajustarse a 16 niveles. En el cuerpo, la cámara difiere de la Z9 en el nú/mero de botones de función.a Z8 prescinde de 3 botones, pero tambié/n tiene 2 puertos USB-C, mientras que la Z9 solo tiene uno.
La Z8 ofrece 45,7 MP. Con un rendimiento de hasta 20 fotogramas por segundo a resolución completa y una resolución de vídeo de 8K , esta cámara ofrece todo lo que el corazón de los fotógrafos y videógrafos desea, lo que la convierte en un perfecto caballo de batalla híbrido. Está dirigida a fotógrafos profesionales, pero tambié/n a videógrafos profesionales que quieran conseguir la máxima calidad.
Lamentablemente, no podemos ofrecer este artículo aquí. No obstante, puede solicitarlo en www.fotokoch.de
Nikon Z9 en resumen
El buque insignia de la serie de cámaras de sistema de fotograma completo Nikon Z es la Nikon Z9, que es el equivalente de la Nikon D6. El modelo insignia de Nikon utiliza un obturador electrónico capaz de disparar 20 imágenes por segundo a 45,7 megapíxeles. Esta cámara está dirigida a todos los fotógrafos de Nikon que dependen de un rápido intercambio de datos entre distintos proveedores de servicios. Los fotoperiodistas , en particular, se benefician de las funciones profesionales de Nikon, como la conexión LAN con carga FTP directa.
El precio que se paga por una Z9 no merece la pena para un fotógrafo aficionado; más bien, esta cámara está totalmente dirigida a los fotógrafos profesionales que trabajan con la empuñ/adura y pasan mucho tiempo con su equipo de mano. La Z9 tambié/n cuenta con un nuevo mecanismo de giro del visor que permite girarlo verticalmente 90? con la ergonomía habitual de Nikon. Tanto la Z9 como la Z8 pueden utilizarse tambié/n como una especie de cámara trampa de alta resolución, en la que, entre otras cosas, la IA incorporada se encarga de capturar el motivo deseado. De forma totalmente automática, sin intervención manual del fotógrafo.
Cámaras APS-C del Sistema Z
Hasta ahora, hemos presentado todas las cámaras Nikon de fotograma completo del Sistema Z. Ahora le siguen todas las cámaras APS-C del Nikon Z-System.
Nikon Z30 en resumen
El modelo más pequeñ/o y compacto de las cámaras APS-C de Nikon es la Nikon Z30, dirigida a fotógrafos acostumbrados a hacer fotos con su smartphone. Como la Z30 no tiene visor, se trabaja exclusivamente a travé/s de la pantalla. La cámara está dirigida a principiantes y creadores de contenidos que quieran hacer vlogs y tomar instantáneas con la cámara. No tiene muchos botones, pero sí dos diales, que no querríamos echar de menos. Esta era una de las mayores críticas a los antiguos modelos de Nikon, como las generaciones D3X00. Las cámaras del sistema APS-C Z parten de las antiguas generaciones Nikon D5X00 en cuanto a prestaciones. Si utiliza objetivos distintos al objetivo del kit, obtendrá un rendimiento de captura de imágenes muy bueno con el que podrá documentar sus vacaciones maravillosamente. Además, el visor giratorio y orientable integrado te permite hacer fotos desde perspectivas poco habituales.
La Z30 no ofrece estabilizador de sensor, como ninguna de las otras Nikon Z APS-C (Z50, Z fc). Con 20,9 megapíxeles, la cámara tiene suficientes píxeles para garantizar que las imágenes sean estupendas para imprimir. E incluso si realizas vlogs de tus vacaciones, el micrófono interno ofrece una calidad de grabación aceptable. A 11 fps, puede incluso hacer fotos de uno o dos animales. Creemos que esta cámara es un modelo básico muy bueno.
Nikon Z50 en breve
La Nikon Z50 es muy similar a la Nikon Z30 en muchos aspectos, pero dispone de visor. En cuanto a las funciones y características de vídeo, sin embargo, es algo más dé/bil; la Nikon Z30 es ligeramente más convincente en este aspecto. Sin embargo, los fotógrafos que deseen mantener una buena o muy buena visión del sujeto incluso en condiciones de poca luz estarán mejor con la Z50 o la Z fc. Además, la sensación en la mano es buena y la mayoría de los ajustes se pueden cambiar rápidamente en la cámara con los dos diales.
La Z50 no tiene un visor orientable, sino plegable, lo que la distingue, entre otras, de la Z fc. Para los fotógrafos de Nikon, la cámara se posiciona en el segmento de entrada o como una cámara "siempre contigo".
Nikon Z50 II en breve
Muchos esperaban con impaciencia a su sucesora, que ofrece las prestaciones de autoenfoque de las Nikon Z9, Z8 y Z6III, ya que ha sido equipada con el mismo procesador Expeed 7. El tacto de la cámara ha mejorado, ya que la Z50 II es ligeramente más alta que su predecesora, lo que ha mejorado el comportamiento de agarre, especialmente con manos grandes. Sin embargo, tambié/n ha habido algunos cambios en el cuerpo de la cámara, que ahora cuenta con un puerto USB-C y una pantalla táctil giratoria, como ya se conocía de la Nikon Z30. El diseñ/o en sí tambié/n se ha adaptado y modernizado en línea con sus hermanos mayores de fotograma completo. Con sus 21 MP, puede tomar hasta 30 imágenes por segundo y esto se combina con una ranura para tarjetas de memoria compatible con UHS-II para que las fotos tomadas en serie puedan guardarse con la suficiente rapidez. Al igual que con la Nikon Z6 III, tambié/n se incluye Nikon Imaging Cloud, con la que se pueden descargar de forma rápida y sencilla aspectos de las imágenes a la cámara, pero tambié/n subir las imágenes capturadas a la nube. A continuación, se pueden almacenar y descargar de forma gratuita durante 30 días.
La cámara está dirigida a los fotógrafos Nikon del segmento básico al profesional o como cámara "para llevar siempre encima". Pero tambié/n para fotógrafos que puedan necesitar una alta velocidad de disparo continuo con seguimiento de enfoque 3D y buenas funciones de vídeo.
Nikon Z fc en resumen
El Z fc es básicamente el Nikon Z 50 en un disfraz diferente. Se diferencia en el ocular, que aquí es redondo. Tambié/n tiene una conexión USB-C, mientras que la Z50 utiliza una conexión micro USB. El aspecto general de la Nikon Z fc se basa en la cámara ré/flex analógica FM2, que tambié/n cuenta con los característicos diales de ajuste que permiten al fotógrafo ajustar los tiempos de exposición y el valor ISO, así como configurar el modo de programa y la compensación de la exposición.
Está dirigida a nostálgicos, entusiastas de la óptica vintage y principiantes en fotografía.
Los mejores objetivos Nikon Z
Si quieres aprovechar todo el potencial de las cámaras Nikon Z, tambié/n deberías utilizar los objetivos nativos del sistema Z. A continuación hemos seleccionado algunos de los mejores objetivos.
Uso del antiguo sistema F en el nuevo sistema Z de Nikon
Nikon ofrece la posibilidad de adaptar objetivos del sistema de montura F a la nueva montura Z de su sistema. Esto significa que los objetivos antiguos del sistema pueden llevarse consigo y utilizarse en el nuevo sistema. Esto reduce los costes del cambio y aporta las ventajas del sistema sin espejo, como las funciones de autoenfoque, a su propio flujo de trabajo.