
Práctico: Sigma 28-45mm f/1.8
Con el 18-35mm f/1.8 , Sigma lanzó al mercado hace más de 10 añ/os un objetivo zoom de muy amplia apertura, que todavía hoy es utilizado por muchos fotógrafos y especialmente videógrafos. El objetivo desarrollado para sensores APSC era simplemente ú/nico en el mercado de las cámaras, porque: Ningú/n otro fabricante disponía de un objetivo de apertura tan abierta que además fuera nítido y compacto. El objetivo se hizo especialmente popular entre los cineastas, por lo que todavía hoy se ve a menudo en cámaras Canon, RED o Blackmagic.
Sigma continú/a ahora este exitoso concepto con el nuevo 28-45 mm f/1,8 DG DN ART, que esta vez ha sido diseñ/ado para cámaras sin espejo de fotograma completo. Hemos podido echar un primer vistazo al nuevo objetivo y en esta entrada de blog desvelamos qué/ hace que el objetivo sea tan especial y para quié/n podría resultar especialmente interesante.

Tamañ/o y peso
Como cabría esperar de un objetivo zoom de fotograma completo con una abertura continua de f/1,8, este objetivo no puede calificarse necesariamente de compacto. Sin embargo, nos sorprendió gratamente cuando tuvimos el objetivo en nuestras manos por primera vez: Aunque realmente no es pequeñ/o ni ligero, con un peso de 959 g, una longitud de 15 cm y un diámetro de filtro de 82 mm; para un objetivo con una apertura tan abierta y 18 elementos de lente, esto sigue estando dentro de lo razonable.
Funcionalidad y calidad de imagen
Con su nuevo 28-45, Sigma ha incorporado de nuevo un zoom interno, lo que alegra especialmente a los cineastas. Esto significa que el objetivo tambié/n se puede utilizar en un cardán, pero esto todavía va acompañ/ado de un cambio considerable en el peso al hacer zoom - por lo que el cardán todavía necesita motores potentes.
Sin embargo, pasemos a la calidad óptica: la apertura continua abierta simplemente da a la imagen un aspecto agradablemente suave - sin afectar a la nitidez de la imagen. Además, el aspecto es relativamente limpio y natural, lo que le ofrece la flexibilidad de cambiar la imagen con filtros o en el postprocesado para adaptarla a la escena.
Esta ventaja realmente enorme, junto con el alcance del zoom, hace que el objetivo sea una gran elección para los cineastas para los que los cambios frecuentes de objetivo son simplemente impensables, por ejemplo, en el sector de los documentales.

¿/Enfoque cinematográfico?
El hecho de que este objetivo se haya desarrollado principalmente para cineastas tambié/n se aprecia claramente en el diseñ/o: Tanto el anillo del zoom como el del enfoque son fáciles de manejar. El alcance del enfoque es muy amplio, lo que supone un poco más de esfuerzo, pero tambié/n permite progresiones de enfoque muy suaves. Si utilizas una cámara Panasonic, tambié/n puedes cambiar el anillo de enfoque entre lineal y no lineal.
El anillo de apertura tambié/n es perfecto para filmar: La apertura se puede ajustar de forma continua y extremadamente suave.
Además, Sigma ha instalado dos botones asignables individualmente en el nuevo 28-45mm, lo que es sú/per ú/til para controlar rápidamente varias funciones.
Y ya que hablamos de enfoque: Sigma ha conseguido reducir la distancia de enfoque más cercana de este objetivo a 30 cm; al menos esto se aplica al gran angular. Como el objetivo no es parfocal, el enfoque se desplaza mínimamente al hacer zoom, lo que, por supuesto, se nota a corta distancia.
¡/Sin embargo, el enfoque automático es óptimo! En el modo de vídeo, tenemos una transición de enfoque rápida y, sobre todo, precisa en toda la gama de distancias focales. Al mismo tiempo, la respiración del enfoque es mínima.


Lamentablemente, no podemos ofrecer este artículo aquí. No obstante, puede solicitarlo en www.fotokoch.de
Sigma AF 28-45mm f/1.8 DG DN ART
- Zoom full-frame para cámaras de sistema sin espejo
- apertura continua de f/1,8
- 18 elementos en 15 grupos
- Mecanismo de zoom interno
- monturas disponibles para: Montura L & Montura FE de Sony
Conclusión
En resumen, el nuevo 28-45 mm f/1,8 DG DN Art de Sigma es ante todo un supertodoterreno para los cineastas. Sin embargo, el nuevo objetivo sigue presentando el conocido diseñ/o de "objetivo fotográfico" y, por tanto, no sólo es interesante para los videógrafos, sino tambié/n para los fotógrafos. Por ejemplo, el diafragma abierto tambié/n podría ser de gran interé/s para algunos astrofotógrafos.